

Lola la coqueta


La pintura de Tito Lucaveche de paciencia ejemplar, que hay que valorar más en estos tiempos de prisas y sobresaltos, en la que no cuentan las “horas de trabajo” porque lo importante es el íntimo disfrute del pintor, que goza logrando hasta el pormenor más mínimo del detalle riguroso. Pintura llena de humanidad, de toda Humanidad en movimiento pacifíco y de buen talante. “Pintura vivida para la vida viva”.
(Juan Ramirez de Lucas-Asociación Internacional de Críticos de Arte)
Tito Lucaveche ama el tumulto, la historia contemporanea y el poético equívoco...en sus obras late una artistica impiedad y el más sutil e inaprensible aviso del amor que corre el riesgo de ser pisoteado.
(Camilo José Cela- Premio Nobel de Literatura)
"Tito Lucaveche se siente atraído por un mundo teatral de gran intensidad emocional, junto con la opulencia de cierta sociedad de principios del Siglo XX. Posee la magnífica maestría de la técnica, enriquecida por una paleta de tonos profundos, a veces sombríos. Sus personajes frecuentemente están atrapados en el interior de salones y museos. Tito Lucaveche ama los cuadros de otros pintores y pinta estas obras dentro de las suyas. En su "Subasta de Arte" una obra de Gauguin se encuentra al lado de un Velázquez. En sus lienzos abundan los personajes atentos, curiosos y de un sorprendente realismo. Sus óleos son el reflejo de una personalidad fuertemente latina." (Lia Kasper: Galerista y Critico de Arte de Suiza).
Tito Lucaveche se inicia en la pintura en Madrid en 1977 del modo que les ocurre a los "Naives", por puro azar. Desde 1979 expone regularmente en España, Francia, Suiza, Italia y Holanda. Sus obras se encuentran en Museos de España, Francia, Portugal, Italia, Brasil , México y en importantes colecciones de América y Europa.
Una pequeña muestra de los Museos en los que se puede encontrar su obra.
Tito Lucaveche, "Alegria de vivir"